PRACTICUM II
06-02-2017
Se comienza con la rutina de la asamblea y el nuevo encargado del día. Los alumnos y alumnas comienzan a expresarse de forma pública compartiendo sus vivencias del fin de semana. Todos en la asamblea, de forma individual salen a la pizarra a escribir diferentes palabras, para mejorar la caligrafía.
A continuación, realizan unas fichas con lo que se está viendo, es decir, primero una ficha en la que tienen que hallar sumas con 7, mediante el uso de bolitas. Otra ficha donde tienen que escribir el nombre de los elementos que aparecen en caligrafía. A continuación toca expresarse libremente en un dibujo sobre lo realizado en el fin de semana y exponerlo a sus compañeros.
Para fomentar la lectura, semanalmente se entrega un libro a los alumnos de lectura, para reforzar el aprendizaje en casa.
En la clase que viene a continuación, se presentan diferentes flash cards, así como varios posters, donde aparecen elementos de la calle de una ciudad y de un pueblo. Todos juntos, colaboran para lograr comprender los posters y decir los elementos que hay trabajados en ellos. Finalmente se leen adivinanzas, para que los alumnos piensen.
Reflexión:
Hay que darle mucha importancia al juego dentro de Educación Infantil, ya que, los alumnos y alumnas cuando llevan realizando durante mucho tiempo una tarea, pierden el interés por esta y hay que motivarles para aprender. Debemos dar esa importancia que se merece al juego dentro de esta etapa, ya que en la Educación Primaria, pasan directamente a estar sentados individualmente trabajando todas las horas y es un cambio muy fuerte de una etapa a otra.